El Curriculum Vitae (CV) es tu tarjeta de presentación profesional y la primera impresión que recibe de ti la organización y las personas a quien lo diriges. Por ello debes asegurarte que tu CV recoge toda tu trayectoria académica y profesional de forma completa, concisa y con una imagen atractiva.
IMAGEN PROFESIONAL
El CV debe transmitir una imagen profesional, acorde a la actividad a desarrollar, tipo de empresa o sector de actividad, pero siempre transmitiendo una impresión sólida desde la perspectiva laboral. Debe elegirse un diseño limpio, con una tipografía clara y profesional, una buena estructura y, por lo general, intentar que no ocupe más de dos páginas a una sola cara (cualquier otra información se puede adjuntar después). Emplea uno o dos colores preferiblemente, que tenga una apariencia moderna y formal. Intenta obviar imágenes, gráficos, logotipos, … Es mejor pecar de sobriedad que de creatividad en un CV de un directivo o profesional experimentado como tu.
BIEN ESTRUCTURADO
Como norma general, un CV debe tener cinco apartados claramente estructurados: datos personales, formación académica, experiencia profesional, idiomas, otros conocimientos y habilidades. Además, te recomendamos redactes una breve descripción de tu perfil al inicio del CV, adaptándola a los requerimientos del puesto al que aplicas. Puedes complementarlo con una relación de Tags o Keywords con tus competencias y experiencias más estacadas. Si quieres, puedes incluir al final del CV un apartado de ‘otros datos de interés’ (acreditaciones, reconocimientos, premios, actividad docente, hobbies de interés, …).
ORDEN CRONOLÓGICO
En cada apartado deberás organizar tu trayectoria cronológicamente, de lo más actual (primero) a los más antiguo (lo último). Es un estándar que aplica a todo el CV. Las fechas deben detallarse en formato mes/año. Mayor o menor detalle puede hacer sospechar. Los periodos inactivos en tu trayectoria profesional, si se tienen, hay que explicarlos (es mejor que intentar disimularlos).
COMPLETO Y CONCISO
Es importante asegurar que no falta nada de la información relevante para describir tu background académico y trayectoria profesional. Pero es importante que sea conciso. Cada responsabilidad en tu carrera debe tener una breve descripción en cuanto a su contenido y logros, pero no excedas de 3 o 4 líneas, suficientes para entender por el evaluador. Tendrás tiempo en entrevista de detallarlo.
PON FOCO EN TUS LOGROS
Cuando detalles cada etapa profesional, cada responsabilidad, céntrate más en describir tus logros en la posición de forma tangible –cuantifica, pon casos de éxito- así como tu span de responsabilidad concreto. No te limites a describir las funciones propias del puesto, que, por lo general, tu evaluador conoce bien. Pon siempre lo importante lo primero.
ELIMINA LO ACCESORIO
Todo lo redundante o poco significativo, resta valor al CV (ej, poner CV en el encabezado es innecesario y le resta personalidad, el propio formato deja claro lo que es). Evita los tópicos, da visibilidad a lo relevante. Es recomendable que, con este mensaje en mente, hagas una lectura final al CV para descargar el ‘peso’ innecesario.
LA VERDAD POR DELANTE
Todo candidato pregunta si debe o no poner tal o cual dato personal (ej. edad, hijos, …). Obligado no estás ni a ponerlo ni a contestar a preguntas de esa naturaleza. Debes ser tu quien decida si debes o no poner tal o cual dato si crees que puede darte más opciones de ser citado a entrevista en un proceso concreto. En cualquier caso, a lo largo del proceso de selección saldrá toda la información de una u otra forma. Nuestra recomendación es que actúes siempre de forma transparente y honesta, sin por ello aportar de antemano información que pueda prejuzgarte de alguna manera.
EN LA MENTE DEL SELECCIONADOR
Sea tu trayectoria la que sea y elijas el formato que elijas para reflejarla, no pierdas nunca la perspectiva de quien va a evaluarte. El CV debe dar respuestas concretas y coherentes a las cuestiones que el entrevistador tiene que entender para responder si tu perfil encaja con lo requerido para la función que está evaluando.
Si quieres un CV con un formato atractivo, utiliza nuestra aplicación CVmaker

El Curriculum Vitae (CV) es tu carta de presentación. Tener un buen CV, completo, concreto, estructurado y atractivo es clave para darte paso al proceso de selección que te interesa.
Con CVmaker puedes diseñar un CV profesional de forma rápida y sencilla.



INTRODUCE TUS DATOS
Personales, académicos, experiencia profesional, otros de interés.
Puedes añadir también tu foto y una presentación personal.
ELIGE EL DISEÑO DE TU CV
Decide el estilo de tu CV de entre una amplia gama de formatos.
Adapta la imagen a tu perfil, gustos y empresa/puesto de interés.
DESCARGA TU CV
Guarda tu CV en el formato que quieras en donde quieras.
Imprímelo, envíalo por email y cámbialo cuando quieras.
Si quieres un CV con un formato atractivo, utiliza nuestra aplicación CVmaker

El Curriculum Vitae (CV) es tu carta de presentación. Tener un buen CV, completo, concreto, estructurado y atractivo es clave para darte paso al proceso de selección que te interesa.
Con CVmaker puedes diseñar un CV profesional de forma rápida y sencilla.

INTRODUCE TUS DATOS
Personales, académicos, experiencia profesional, otros de interés. Puedes añadir también tu foto y una presentación personal.

ELIGE EL DISEÑO DE TU CV
Decide el estilo de tu CV de entre una amplia gama de formatos.
Adapta la imagen a tu perfil, gustos y empresa/puesto de interés.

DESCARGA TU CV
Guarda tu CV en el formato que quieras en donde quieras. Imprímelo, envíalo por email y cámbialo cuando quieras.